top of page
43

43

evaluacion-formativa-decreto-mineduc

evaluacion-formativa-decreto-mineduc

evaluación-del-desempeño-laboral

evaluación-del-desempeño-laboral

unnamed

unnamed

INTRODUCCIÓN

 

La evaluación educativa se puede definir como el proceso de recopilación y provisión de evidencias sobre el funcionamiento y la evolución de la vida en el aula, y con base en ellas se toman decisiones sobre la posibilidad, efectividad y valor educativo del currículum. Más que medir, la evaluación implica entender y valorar (Pérez, 1985).

Características de la evaluación

 

Las características de la evaluación son las siguientes:
  • Coherencia
  • Eficacia
  • Continuidad
  • Validez
  • Confiabilidad
En el siguiente enlace podemos visualizar una infografia en la que se detallan las características de la evaluación.
INFOGRAFÍA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
A continuación se visualiza el ciclo de la Evaluación

 

Organizador Gráfico

"Tipos de Evaluación"

Existen diversas propuestas de clasificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
Dimensiones básicas de la Evaluación Educativa
Tipos:
a) Diagnóstica
b) Formativa
c) Sumativa
En la imagen se muestra la clasificación de los tipos de evaluación.
 
 
 
 
 
 
A continuación podemos visualizar de manera gráfica uno de los tipos de evaluación.

Evaluación Atendiendo al tiempo

"Evaluación Autentica del Aprendizaje"

Metodología que rescata el feedback permanente sobre el desempeño de los estudiantes para que corrijan y mejoren su rendimiento .
El contexto es realista ya que se refiere a preguntas pertinentes y relevantes, con un desempeño cognitivo a través de construcción de conocimiento y permiten el desarrollo de conocimiento profundo, incrementando la autonomía y el compromiso del alumno con su propio proceso de aprendizaje.
A continuación se muestra un vídeo sobre la Evaluación Autentica del Aprendizaje

SISTEMA DE EVALUACIÓN PERMANENTE
Cuando se habla del proceso continuo de la evaluación, nos estamos refiriendo a una “recolección permanente de información”, lo cual se refiere a darle seguimiento al desempeño durante todo el período escolar, pensando en impulsar la mejora continua, lo cual sólo es posible si hay reflexión permanente del proceso de enseñanza aprendizaje y seguimiento al desempeño.​
para aprender mas te invito a  consultar el siguiente enlace.
 

CONCLUSIONES

Consideramos que la evaluación educativa es un proceso muy importante para el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que nos permite saber si los objetivos planteados son cubiertos, así mismo es importante utilizar las diversas técnicas de evaluación así como los instrumentos que nos permitirán evaluar las actividades que realicen nuestros estudiantes.
 
 
 
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA

Garcia, S. (Mayo del 2002). La Validez y la Confiabilidad en la Evaluación del Aprendizaje desde la Perspectiva Hermenéutica. Revista Pedagogica.

UNID. (s.f.). moodle2.unid.edu.mx. Obtenido de https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/ED/S02/ED02_Lectura.pdf

www.cca.org.mx. (s.f.). www.cca.org.mx. Obtenido de http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/hmfbcp_ut/html/m5/ventanas/u2/1.html

❖Canul, F. A. (23 de Febrero de 2018). Educación.Nexos. Obtenido de https://educacion.nexos.com.mx/?p=1016

❖Cortés, J. (2013). Tipos de Evaluación. Recuperado de:http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500001688024&name=DLFE-399422.pdf

www.uv.mx. (s.f.). LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTOS, FUNCIONES Y TIPOS. Obtenido de www.uv.mx: https://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf

❖Portal académico. (sf). Tipos de evaluación. Universidad Tecnologica de Chile Instituto Profesional Centro de Formación Técnica. Recuperado de: https://www.inacap.cl/tportalvp/docentes/contenidos/contenido-docentes/tipos-de-evaluacion

❖Yolanda Edith Leyva Barajas(2010). Evaluación del Aprendizaje: Una guía práctica para profesores. Recuperado de https://www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/Guia_evaluacion_aprendizaje2010.pdf

Maya Educación. (1 de marzo de 2017). Lengua y literatura. Recuperado el mayo de 2020, de Issuu: https://issuu.com/mayaeducacion/docs/muestra_lengua_7_egb/18

Pruebas Orales. (s.f.). Recuperado el mayo de 2020, de https://sites.google.com/site/arturobenitese/home/pruebas-orales

Técnicas de Expresión Oral. Ma. Isabel Hernández Gutiérrez ( 2011)

Sen Tecnología Gestión Documental 2011 

https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/DR/DJ/AM/02/Mtra_Mary.pdf

Castro Lerma, I. (2017). La Exposición como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación en el Aula. Recuperado el 30 de Mayo de 2020, de editorialrazonypalabra: https://editorialrazonypalabra.org/pdf/ryp/expo-estrategia-aprendizaje.pdf

Equipo1_Victor_Nora_Dulce_Lucia_Adilene

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page